jueves, 8 de octubre de 2015

Seguridad Informática



Seguridad informática

La seguridad informática o seguridad de tecnologías de la información   se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información.
Comprende todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.
Informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información seguro y confiable.
En un ambiente de red es la habilidad de identificar y eliminar vulnerabilidades
 La mayoría de los ámbitos de la seguridad , lo esencial sigue siendo la capacitación de los usuarios.
LOS RIESGOS EN TERMINOS DE SEGURIDAD se caracterizan por lo general en esta ecuacion

http://static.commentcamarche.net/es.kioskea.net/pictures/secu-images-equation.gif

OBJETIVO

 SU objetivo  es establecer normas que minimicen los riesgos a la información o infraestructura informática  estas incluyen   horarios de funcionamiento, restricciones a ciertos lugares, autorizaciones, denegaciones, perfiles de usuario, planes de emergencia, protocolos y todo lo necesario que permita un buen nivel de seguridad informática 

Los 5 principales objetivos

Integridad: garantizar que los datos sean los que se supone que son
                     Confidencialidad: asegurar que sólo los individuos autorizados tengan acceso a los recursos que se intercambian
                     Disponibilidad: garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de información
                     Evitar el rechazo: garantizar de que no pueda negar una operación realizada.
                     Autenticación: asegurar que sólo los individuos autorizados tengan acceso a los recursos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiahsyLbd9ca__TafKwdtPzguLG_BdBQm1Ib2Quz_To-AHHB3nAtNy7nDtn8lIDn3Ukf00rZJX72OMrtmB7cnI-TXF4_lNmQUgBRC2WGEQk1PYyfO7FaN5C-luy5OaJa4vZVKgFBrm0Zzdo/s1600/Seguridad-informatica.jpg



Amenazas

Las amenazas pueden proceder desde programas dañinos que se instalan en la computadora del usuario (como un virus) o llegar por vía remota (los delincuentes que se conectan a Internet e ingresan a distintos sistemas).
Tiende a ser dañina, mientras que la vulnerabilidad
representa el grado de exposición a las amenazas en un contexto particular. Finalmente, la 
contramedida representa todas las acciones que se implementan para prevenir la amenaza.

Bibliografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_inform%C3%A1tica

http://es.ccm.net/contents/622-introduccion-a-la-seguridad-informatica

http://definicion.de/seguridad-informatica/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario